Trabajar por cuenta propia puede generar muchas interrogantes, porque es cuando entiendes que hay cosas que no puedes manejar solo. Entonces es necesario evaluar si necesitas a otra persona y lo primero que piensas antes de aventurarte a contratar es, ¿cuánto cobra una gestoría a un autónomo? Hoy te indicamos todo lo que considera un gestor antes de establecer su tarifa y otros aspectos importantes sobre el tema.
Algunos autónomos deciden inicialmente hacer las cosas por sí mismos y puede que les funcione durante un tiempo. Sin embargo, cuando el negocio crece y tiene mayor actividad se incrementa el papeleo y el número de trámites por hacer.
Entonces es cuando la figura de la gestoría a un autónomo cobra relevancia, personas profesionales con experiencia, listas para tomar las riendas de aquellos tramites y papeleos que tú no tienes tiempo para llevar a cabo.
Los tipos de gestoría para autónomos que con mayor frecuencia son solicitados se encargan básicamente de cumplir con las obligaciones de diversas índoles a tiempo, estas incluyen:
Gestoría fiscal
Permite mantener tu negocio solvente en el área de los impuestos y con una información tributaria actualizada en la agencia correspondiente.
Gestoría laboral
Mantener al día con el organismo estatal encargado de la seguridad social, todo lo relacionado a los procedimientos del área.
Gestoría contable
Este tipo de gestor se encarga de mantener al día y en orden todo lo relacionado a la contabilidad siendo esto de vital importancia para empresas, organizaciones, etc.
Gestoría judicial
La gestoría judicial se encarga de la resolución de cualquier problema o inconveniente judicial, además de mantener la normativa legal actualizada.
Si aún no decides si contratar el servicio de una gestoría para un autónomo, te presentamos algunas ventajas y desventajas de acceder a este servicio, para que seas tú quien decida si es conveniente para el negocio.
Ventajas
La gestoría te ahorra los errores e irregularidades que se pueden cometer, incluso sin intención. Algunas de estas omisiones o equivocaciones suponen la pérdida de dinero, debido a multas y sanciones, recuerda que existen normativas y reglas que pueden ser desconocidas para ti.
Un gestor experimentado sabe cómo economizar y buscar la manera legal de beneficiarte con descuentos, ayudas, subvenciones, etc.
Cuando otra persona se encarga de cuentas, trámites y gestiones de las diferentes obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social, el autónomo puede dedicarse con mayor concentración a la actividad que está desarrollando.
Desventajas
Contratar una gestoría para un autónomo supone gastos e inversión de dinero extra, recuerda que dependiendo del trabajo que realizan las tarifas de estas pueden variar considerablemente.
La principal causa para evitar la contratación de un gestor es el costo de sus tarifas y obviamente, el gasto que supone esto para el autónomo.
En ocasiones puede que el gasto no sea elevado, pero si eres un autónomo que está comenzando, tiene poca facturación, debe pagar las cuotas de la Seguridad Social, además de gastos de alquiler, combustible, servicios públicos, entre otros, se te hace prácticamente imposible.
Inicialmente solicitar los servicios de gestoría a un autónomo puede valer aproximadamente unos cincuenta euros al mes.
Cuando se trata de empresas el costo varía entre cien y ciento cincuenta euros mensuales. Sin embargo, estos montos se modifican dependiendo de la cantidad de trabajo que le solicites.
En línea, existen sitios web donde ofrecen este tipo de servicios desde treinta euros. Actualmente las gestorías online para autónomos son numerosas y ofrecen sus servicios a costos bastante accesibles.
Si le confieres poderes a los gestores para ser tu representante legal en ciertos tramites, el costo de su servicio sería mayor a un salario.
El costo de la gestoría a un autónomo puede ser la mejor inversión que hagas, ya que puede ahorrarte dinero. Esto se nota claramente en las declaraciones del IVA o el IRPF, donde el gestor te puede brindar ayuda al economizar en los gastos habituales. Estos incluyen:
Si necesitas de este tipo de servicio y ya te decidiste, es recomendable que contrates un gestor que esté familiarizado con el área de tu negocio.
Disponer de una gestoría que tenga experiencia te asegura que domina las políticas fiscales y de facturación, evitando contratiempos por desconocimiento, omisión o falta de experiencia.